1- SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN
TOTAL ALTAS ACUMULADAS A CIERRE 2016: 719 SOCIOS
2-SERVICIO DE DIETÉTICA Y ASESORAMIENTO MÉDICO
3 - SERVICIO DE INFORMACIÓN
Servicio de atención telefónica a socios y a personas interesadas en la problemática del celíaco (empresas, colegios, etc.)
1.300.- Llamadas.
- Visitas desde Enero a Diciembre 2016.
- Total visitas 2016: 71.208
Total correos: Entrantes 2.047 Salientes: 1.687
Por correo electrónico altas.celiacossevilla@gmail.com
Total correos: Entrantes: 61 . Salientes 38
Asamblea 2016: 1 envío.
Convivencia 2016: 1 envío.
Envíos generales de FACE por ASPROCESE:
Lista de Alimentos: 763
Revista Mazorca 45: 778
Revista Mazorca 46: 714
Lista de alimentos para pequeños: 152
Envíos parciales de Mazorca: 22
Envíos parciales de lista de alimentos: 15
Chiquilista: 8
Reenvíos de publicaciones por pérdida o extravío: 4
Envíos circular de cuotas por transferencias: 86
Llamadas telefónicas por impagados: 30
Burofax. 0
4 - SERVICIO DE PUBLICACIONES ( DISTRIBUCIÓN )
5- SERVICIO INTEGRAL PERSONALIZADA EN LA SEDE
6 - SERVICIO DE JÓVENES
7- SERVICIO JURÍDICO
8– CONFERENCIAS, SEMINARIOS Y TALLERES
9 - CONGRESOS, FOROS, CURSOS O JORNADAS
10 - CAMPAÑAS Y FERIAS
11- REUNIONES Y CONTACTOS
12- REUNIONES DE LAS ASOCIACIONES DE CELÍACOS DE ANDALUCÍA
13 - RELACIONES CON ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS.
14 -DIA DEL CELIACO – MAYO 2016
- Arahal
- Coripe
- Mairena del Aljarafe
- Tocina- Los Rosales
- Diputación de Sevilla
- Sevilla.
15– PRESENTACIÓN AYUDAS, DONACIONES, SUBVENCIONES
16– AYUDAS DIRECTAS A SOCIOS POR EXENCIÓN DE CUOTAS
No se ha tramitado para el periodo de cuota 2015 las ayudas: excepción de cuota y ayudas por alimentos se han repartido a dos familias.
17 - MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Canal Sur, día del celiaco.
La Cope Sevilla 26/05. Día del celiaco
Correo Andalucía: 21/10 Sevilla Sin Gluten
ABC -21/10 Sevilla sin Gluten
Cadena Ser Sevilla 27.05. Día del celiaco
ONDA CERO 26.05 Día del celiaco
Arahal Al Día 26.05. Día del celiaco
Diario de Sevilla digital: Sevilla Sin Gluten
Biomedal.
18 – PROGRAMA SEVILLA SIN GLUTEN
Campaña informativa: Redes sociales.
Contactos con empresas: 6
Empresas de restauración homologadas: 2
Empresas de restauración en proceso de homologación: 0
Empresas de distribución de productos S/G en proceso de homologación: 0
Seguimiento de proceso de Empresas homologadas (Auditorías)
Seguimiento de promociones anuales de las empresas homologadas.
19 – OTROS CONVENIOS
Renovación del Convenio de colaboración con el Parque de Isla Mágica.
CONCLUSIONES DE LA MEMORIA 2016
El camino asociativo deja diferentes rastros que sólo los interesados logran percibir.
En España sólo el 12% de la población adquiere la condición de socio en una ONG, Asociación sin ánimo de lucro, agrupación por intereses diferentes, etc. Este dato contrasta negativamente si nos comparamos con otros países de la Unión Europea o con los Estados Unidos por ejemplo. En estos otros países el pueblo tiene mucho más interiorizada una determinada actitud colaborativa. No en vano son estas Instituciones las que dan cumplimiento a una función fundamental para nuestro ámbito social. Ampliando a través de su trabajo, mediante su desarrollo de objetivos comunes sociales, las funciones que las propias Administraciones Estatales no llegan o no pueden llegar a proponer.
Desde ASPROCESE, entendemos por comparativa y por convencimiento propio que en un país desarrollado como el nuestro, las personas que precisan de una agrupación de autoayuda debido a las carencias que el propio sistema declara, deberían de dar un paso al frente comprometido para el cuidado y asistencia de sus propias necesidades, colaborando de forma pasiva como es la económica, y de forma activa como es la participación e integración dentro de los órganos de trabajo, ambas imprescindibles.
Entendemos que sin el tejido asociativo las condiciones de vida de nuestro colectivo, y más en época de crisis, serían del todo insuficientes, la divulgación de nuestras problemáticas no existirían por lo que no seríamos escuchados, entendidos ni atendidos.
La labor social que se realiza para favorecer a personas desprotegidas no sólo es encomiable sino que desde el punto de vista humano es del todo necesaria y obligatoria. Organizaciones que dedican recursos a la investigación, la lucha por los derechos humanos básicos como la nuestra, etc., precisan de una actitud firme provincial, autonómica, nacional para puedan seguir trabajando en pro de una mejora fundamental y sensible de nuestra calidad de vida en todos los ámbitos: privados, sanitarios-médicos, escolares, laborales, ocio, etc.
Pero, dicho esto, ¿Por qué no colaboramos más y ahora en tiempos como el que vivimos que es mucho más preciso la solidaridad?, ¿Dejarás rastro en este camino?, nosotros no conseguiremos nada si tu no ofreces tu mano.
El caballo de Troya ya está casi terminado, la madera de la estructura está fabricada sin gluten, la estrategia y la ubicación la hemos determinado las Asociaciones, ahora necesitamos troyanos que se incorporen a la misión.
Memoria de actividades 2016 y cierre económico
¡Te esperamos!
Sevilla Marzo de 2017
La Junta Directiva